
.jpg)


Common Hope | Familias de Esperanza promueve la esperanza y la oportunidad en Guatemala al asociarse con niños, familias y comunidades que dean participar en un proceso de desarrollo para mejorar sus vidas a través de educación, salud, vivienda y desarrollo familiar.
Nuestra Declaración de Misión
La vida en Guatemala refleja una dualidad marcada entre la brillantez y los desafíos socioeconómicos. Muchas personas batallan por conseguir un empleo digno que les permita sostenerse a sí mismos o a sus familias. Una parte considerable de la población guatemalteca vive por debajo del salario mínimo. El ingreso diario promedio de muchas familias es inferior a $4.00 y un 26% de la población sobrevive con menos de $2 al día. Instituciones internacionales como el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) identifican a Guatemala como uno de los países más desiguales de América Latina y del mundo.
La cultura guatemalteca está profundamente arraigada en los lazos familiares. Sin embargo, muchos hogares enfrentan limitaciones económicas que les impiden enviar a sus hijos a la escuela. Esta situación se refleja en la tasa de alfabetización del país, que se sitúa en el 69%, una de las más bajas de Latinoamérica. Uno de cada tres residentes nunca ha asistido a la escuela y la mayoría de los adultos tiene menos de 4.º grado de educación. Solo el 32% de los niños completa la secundaria y solo el 18,6% recibe la educación secundaria. Sin embargo, es probable que si un estudiante se gradúa de la secundaria, no solo pueda mitigar los efectos de la pobreza, sino que a menudo tenga un impacto positivo en toda la familia. Un diploma de secundaria aumenta significativamente las posibilidades de empleo y puede impulsar un cambio sistémico necesario en Guatemala.
Common Hope, en colaboración con sus socios, reconoce el papel fundamental que desempeña la educación en la reducción de los efectos de la pobreza en las familias guatemaltecas. Durante casi cuatro décadas, Common Hope ha mejorado significativamente las tasas de graduación de miles de estudiantes mediante el fomento de alianzas y programas familiares multifacéticos. Estas iniciativas abarcan la educación, la atención médica, la vivienda y el desarrollo familiar integral. Al brindar a los estudiantes oportunidades educativas y las herramientas, recursos y apoyo necesarios, estos programas buscan garantizar el éxito académico y familiar.
Desde 1986, más de 2500 estudiantes afiliados a Common Hope han obtenido con éxito sus diplomas de bachillerato. En 2017, nuestro tercer estudio de impacto a largo plazo reveló que los estudiantes de Common Hope se gradúan de bachillerato a una tasa significativamente mayor (de 3 a 4 veces) que el promedio nacional. Además, el estudio destacó que los graduados de Common Hope tienden a obtener mayores ingresos, conseguir un mejor empleo, disfrutar de un mejor nivel de vida, mantener una mejor salud y mostrar una visión más positiva del futuro.
El enfoque multifacético de Common Hope está diseñado para establecer alianzas con familias guatemaltecas que eliminan las barreras que impiden el logro educativo, preparan a los estudiantes para el mundo laboral y reducen significativamente los efectos de la pobreza en estas comunidades. Los datos recopilados confirman que la participación en los programas de Common Hope mejora significativamente la probabilidad de graduación y amplía las posibilidades de una vida mejor.
“Todos estos años que he estate en la escuela, Familias de Esperanza me ha ayudado a alcanzar mis metas educativas. Las visitas y cartas de mis padrinos, las visitas de la trabajadora social, motivándome, apoyándome y guiándome a elegir mi escuela y el rumbo de mi carrera"
- Fredy, Estudiante de Familias de Esperanza recién graduado, originario de San Rafael
Planeamos generar un impacto que beneficie a los guatemaltecos por generaciones.

